miércoles, 11 de mayo de 2011

LA FOTOGRAFIA / ALEJANDRO COSSIO

ALEJANDRO COSSIO



La fotografía es la ciencia y el arte de obtener imágenes duraderas por la acción de la luz. Es el proceso de capturar imágenes y fijarlas en un medio material sensible a la luz. Basándose en el principio de la cámara oscura, se proyecta una imagen captada por un pequeño agujero sobre una superficie, de tal forma que el tamaño de la imagen queda reducido y aumentada su nitidez. Para almacenar esta imagen, las cámaras fotográficas utilizaban hasta hace pocos años una película sensible, mientras que en la actualidad, en la fotografía digital, se emplean, generalmente, sensores CCD y CMOS y memorias digitales.
El término fotografía procede del griego φως phos ("luz"), y γραφίς grafis ("diseñar", "escribir") que, en conjunto, significa "diseñar/escribir/grabar con la luz". Antes de que el término fotografía se utilizara, se conocía como daguerrotipia. Y es que aunque parte de su desarrollo se debió a Joseph-Nicéphore Niépce, el descubrimiento fue hecho público por Louis Daguerre, tras perfeccionar la técnica. Este término sirve para denominar tanto al conjunto del proceso de obtención de esas imágenes como a su resultado: las propias imágenes obtenidas o «fotografías».

ALEJANDRO COSSIO

La Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI) ha premiado al fotógrafo mexicano Alejandro Cossío, fotógrafo del semanario ZETA de Tijuana, por su trabajo en el semanario ZETA de Tijuana. Las fotografías de Cossío también fueron distribuidas por las agencias Associated Press y EFE.
El trabajo, titulado como “México en el punto de quiebre”, recogían el problema de la violencia de las mafias en México. En palabras del propio fotógrafo, explicababa que  “yo debo ser testigo. Si no muestro con imágenes lo que pasa, menos tomará conciencia la gente y el gobierno”. El jurado valoró la “visión inquietante” de las imágenes premiadas “que nos invita a reflexionar sobre la temática desde un punto de vista distinto”.

1 comentario:

  1. He tenido el agrado de conocer a este profesional de la imagen y compartir con él conocimientos de fotografía junto al maestro Claudi Carreras Guillen y una mesa de editores de periódicos de Centro America y correspansales de las agencias AFP y EFE; conocimos el trabajo de Cossio y desde EL Salvador le deseamos que siga adelante en su tarea de informar y a consolidar su "Colectivo Clavo".

    ResponderEliminar